EL MIEDO EN LA NIÑEZ Y COMO PERJUDICA EN EL DESARROLLO DE LA PERSONALIDAD.
Entradas
- Obtener enlace
- X
- Correo electrónico
- Otras aplicaciones
GENERALIDADES DEL ESTRÉS INFANTIL El estrés puede ser una respuesta a un cambio negativo en la vida del niño. En pequeñas cantidades, el estrés puede ser bueno. Pero, el exceso de estrés puede afectar la forma como el niño piensa, actúa y siente. Los niños aprenden a responder al estrés a medida que crecen y se desarrollan. Muchas situaciones estresantes que para un adulto son manejables causan estrés en un niño. Como resultado, incluso los cambios pequeños pueden tener un impacto en los sentimientos de seguridad y confianza del niño. El dolor, las lesiones, las enfermedades y otros cambios son fuentes de estrés para los niños. Las causas de estrés pueden incluir: Preocupación por las tareas escolares o por las notas...
- Obtener enlace
- X
- Correo electrónico
- Otras aplicaciones
RECOMENDACIONES PARA QUE EL NIÑO NO PASE MUCHO TIEMPO CON LA TECNOLOGÍA Se acerca la temporada vacacional de medio año aquí en Guatemala, los niños estarán más tiempo en casa y ustedes pueden aprovecharlo de la mejor manera, evita que tus hijos pasen un tiempo desmedido en el uso de estos dispositivos. Mantener un control del uso de la tecnología es la mejor solución para que tengan oportunidad de desarrollarse en otros ámbitos: -Es de vital importancia controlar el tiempo que los niños pasan usando cualquier aparato tecnológico: máximo dos horas diarias es el tiempo que deben pasar jugando, leyendo o disfrutando de un aparato tecnológico. Habla muy bien con sts hijos para que sean conscientes con el tiempo que invierten usando estas tecnologías y motívalos para que utilicen su tiempo en otras actividades que impliquen relacionarse con demás personas. - Incentívalo para que desarrolle otras actividades: jugar en el parque, nadar, lee...
- Obtener enlace
- X
- Correo electrónico
- Otras aplicaciones
USO DE LA TECNOLOGÍA A TEMPRANA EDAD La exposición excesiva a las tecnologías puede acelerar el crecimiento del cerebro de los bebés entre 0 y 2 años de edad y asociarse con la función ejecutiva y déficit de atención, retrasos cognitivos, problemas de aprendizaje, aumento de la impulsividad y de la falta de autocontrol (berrinches). RAZONES POR LAS QUE NO DEBES DEJAR QUE LOS NIÑOS ABUSEN SE LA TECNOLOGÍA. 1- Problemas oculares 2- Retraso en el desarrollo del niño 3- Obesidad infantil 4- Alteraciones del sueño infantil 5- Enfermedad mental 6- Conductas agresivas en la infancia 7- Falta o déficit de atención 8- Adicción infantil 9- Demasiada radiación 10- Sobreexposici...
- Obtener enlace
- X
- Correo electrónico
- Otras aplicaciones
EDUCAR CON VALORES Y REGLAS PERO SIN QUE EL NIÑO PIERDA SU IDENTIDAD Hoy en día queremos educar conforme a nuestra percepción si bien es cierto queremos tener niños educados y con valores, pero que hacemos para que eso suceda? imponemos ordenes imponemos practicas imponemos gustos, eso solo ara que nuestros pequeños hagan lo que los padres queremos mas no lo que ellos quieren, con eso estamos creando una nube de inseguridades. Que pasa su a nuestro no le gusta un deporte en especial y nosotros si, si no obligamos estamos creando en el un patrón de vida por ejemplo si el papa Juega futbol el niño no por fuerza tiene que jugar futbol, quizá el se sienta identificado con otra clase de deporte, los patrones de vida y actividades que no son mas que practicas repetitivas ya sean psicológicas o ejercitaciones. No ayudamos al desarrollo de personalidad e identidad del infante cuanto estamos imponiendo una personalidad repetitiva, si inculcamos alguna practica desde la edad ini...