EDUCAR CON VALORES Y REGLAS PERO SIN QUE EL NIÑO PIERDA SU IDENTIDAD

Hoy en día queremos educar conforme  a nuestra percepción si bien es cierto queremos tener niños educados y con valores, pero que hacemos para que eso suceda? imponemos ordenes imponemos practicas imponemos gustos, eso solo ara que nuestros pequeños hagan lo que los padres queremos mas no lo que ellos quieren, con eso estamos creando una nube de inseguridades.  

Que pasa su a nuestro no le gusta un deporte en especial y nosotros si, si no obligamos estamos creando en el un patrón de vida por ejemplo si el papa Juega futbol el niño no por fuerza tiene que jugar futbol, quizá el se sienta identificado con otra clase de deporte, los patrones de vida y actividades que no son mas que practicas repetitivas ya sean psicológicas o ejercitaciones.

No ayudamos al desarrollo de personalidad e identidad del infante cuanto estamos imponiendo una personalidad repetitiva, si inculcamos alguna practica desde la edad inicial no podemos cortarla en el proceso de aprendizaje educativo esto solo servirá para que el niño/a pierda la seguridad en si mismo/a.

 

SI DESEAS SABER COMO PUEDES HACER PARA QUE EL NIÑO/A DESARROLLE UNA SEGURIDAD EN SI-MISMO Y UN AUTOESTIMA SIGUE ESTOS PASOS:

Psicología para niños - Para que un niño tenga confianza en sí mismo es  necesario que alcancen logros, los cuales pueden ser pequeños o grandes  pero siempre adecuados a su edad. ¿Cómo 

1. Sea usted mismo un ejemplo de autoconfianza

2. No permita que los errores lo afecten

3. Anímelos a probar cosas nuevas

4. Permita que los niños fracasen

5. Elogie la perseverancia

6. Ayude a los niños a encontrar su pasión

7. Establezca metas

8. Celebre el esfuerzo

9. Espere su colaboración

10. Acepte la imperfección

11. Prepárelos para el éxito

12. Demuestre su amor 

 

(Dayan López)


 

Comentarios

  1. Me parece exelente el tema .. porque nosotros como padres queremos que nuestros hijos hagan actividades que nos gustan a nosotros como padres y privamos su libertad de elección.

    ResponderEliminar
  2. Quisiera saber... Algún método de como darme cuenta de que es lo que le gusta a mi hija hacer en relación a actividades físicas

    ResponderEliminar

Publicar un comentario

Entradas populares de este blog