COMO TENER UN BUEN RENDIMIENTO ACADÉMICO

Tener un rendimiento académico no es tener 100 en las notas, el rendimiento académico se logra cuando el infante disfruta el transcurso de clases, se logra cuando te das cuenta que el estudio no es para ellos una obligación como la sociedad lo hace ver, sino al contrario es un momento de aprendizaje significativo en el cual pueden desenvolverse socialmente y disfrutar cada etapa preescolar.

Según el CNB de Guatemala la etapa preescolar  da inicio a partir de 4 a 5 años de edad la cual se empieza por PÁRVULOS 1 según la actualización 2024.  sin embargo como este blog es para papas queremos dar a conocer los tips con los cuales logran la competencia de aprendizaje para los pequeños.

Explora junto con tus hijos diversas técnicas hasta encontrar las que mejor se adapten a sus necesidades.

descubrir la técnica con la que aprendes se les da naturalmente. para ello podemos guiarnos de las inteligencias múltiples. o la clase de memoria que los pequeños puedan tener por ejemplo la memoria fotográfica se da en los primeros años de vida.

Preocuparse por el rendimiento académico de nuestros hijos es completamente natural. Queremos lo mejor para ellos, y entender que el camino hacia el éxito no solo se traza con buenas intenciones, sino con acciones concretas, es esencial. Por esta razón, en este artículo te compartimos 1 de las estrategias mas importantes para un buen rendimiento académico que son infalibles.

DORMIR BIEN

Dormir las horas suficientes es crucial para que el cerebro de tus hijos procese y asimile lo aprendido durante el día. Se recomienda establecer una rutina de sueño saludable para asegurar que estén descansados y listos para aprender.

puedes ayudar a desvanecer el estrés que se da en el niño/a con un breve y leve masaje o descubrir la forma de relajación del cuerpo del niño/a en muchas ocaciones es contando un cuento o haciendo un masaje música de relajación  entre otras si ya as descubierto la forma en que logras relajar al infante te recomiendo lo vuelvas una rutina de esa manera si el cuerpo se relaja el tendrá energía al día siguiente para poder ir al colegio con una actitud positiva. 


 

NATACIÓN

Otras de las formas màs eficientes para una buena relajación corporal y liberación de estrés infantil es la practica de Natación.

Más allá de los beneficios físicos, la natación tiene un impacto significativo en el desarrollo académico de los niños. Esto se debe a que la natación mejora la memoria, la concentración y promueve una mejor atención y capacidad de aprendizaje.

Además de mejorar el rendimiento académico, la natación reduce el estrés, lo que promueve el bienestar emocional a través de la liberación de endorfinas.

 


(Dayan López)

Comentarios

Entradas populares de este blog